Errores Comunes al Tejer y Cómo Evitarlos

Aprender a tejer es un viaje lleno de descubrimientos, pero también de tropiezos. Equivocarse es parte del proceso, y cada error es una oportunidad para mejorar. En Romatex queremos acompañarte en ese aprendizaje y ayudarte a evitar las frustraciones más comunes para que disfrutes al máximo cada proyecto.

1.Dejar Caer un Punto: El Clásico de los Principiantes

Es uno de los errores que más asusta, pero no significa que tengas que deshacer todo tu tejido.Con una aguja de crochet puedes “rescatar” el punto caído y devolverlo a la aguja. Solo debes asegurarte de que la hebra quede en la dirección correcta (pata izquierda atrás, derecha adelante).
Tip Romatex: Mantén siempre un ganchillo pequeño en tu estuche de herramientas, te sacará de apuros en segundos.

2.Tejer Demasiado Apretado

Es normal que, al inicio, sostengas las agujas con tensión excesiva. Esto puede dificultar pasar los puntos y deformar el tejido.

  • Relaja las manos, deja que la aguja se deslice con suavidad y no aprietes de más el hilo.
  • Tómate descansos cada 20–30 minutos para evitar calambres.
  • Ajusta el número de vueltas del hilo en tus dedos hasta encontrar la tensión correcta.

Romatex recomienda: Practicar con hilos de grosor medio y colores claros. Son más fáciles de ver y permiten mejorar tu técnica sin frustraciones.

3.Puntos Retorcidos o Mal Montados

Enrollar el hilo en sentido incorrecto al tejer del revés o devolver mal un punto a la aguja genera vueltas torcidas y tejido muy apretado.
Solución: Asegúrate de que el hilo pase siempre en sentido antihorario al envolver la aguja. Si notas que la siguiente vuelta es difícil de tejer, revisa si los puntos están montados correctamente.

4.Montaje o Remate Demasiado Ajustado

Si el inicio de tu prenda queda rígido o el borde final no estira lo suficiente, probablemente montaste demasiado apretado.
Tip rápido: Monta los puntos usando dos agujas juntas, o usa agujas una o dos tallas más grandes para el montaje y el remate. Así obtendrás un borde más elástico.

5.Elegir un Hilo Inadecuado

La elección del hilo es tan importante como el patrón. Un calcetín tejido con lana 100% de oveja sin refuerzo se desgastará muy rápido. Para proyectos de uso intensivo, elige mezclas con poliamida o fibras resistentes.
Consejo Romatex: En nuestras tiendas, cada hilo está etiquetado con su composición y uso recomendado.

6.Tejer Hasta el Cansancio

“Solo una vuelta más” puede sonar inofensivo, pero tejer durante horas sin parar disminuye la concentración, aumenta los errores y puede causar molestias en manos y muñecas.

  • Haz pausas activas, estira las manos y los hombros.
  • Alterna entre posiciones para evitar tensión acumulada.
  • Escucha a tu cuerpo: si sientes incomodidad, es momento de parar.

Creemos que cada madeja que eliges es el inicio de una historia que solo tú puedes contar con tus manos. Por eso, estamos aquí para acompañarte en cada paso, inspirarte con nuevas ideas y brindarte los materiales de la más alta calidad..

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *